Desde hace más de una década la USO ha venido denunciando las violaciones constantes y sistemáticas de los derechos pactados en la convención colectiva de trabajo, el reglamento de salud, los protocolos de atención y demás acuerdos suscritos en el marco de la rectoría compartida del sistema exceptuado de salud. Situación que empeoro gravemente con la llegada a Ecopetrol de varias personas que vienen del sector privado con el único propósito de convertir nuestro sistema de salud en una mercancía con fines de lucro, sin importar la calidad, oportunidad e integralidad con la que se debe prestar el servicio de salud.

Tarea encomendada en las últimas administraciones de Juan Carlos Echeverry y Felipe Bayón, a los mercaderes de la salud Francisco de Paula Gómez, Evaristo Vega y Carlos Leonardo Perea, entre otros, quienes con su actuar deterioraron el sistema de salud y en consecuencia, se afectó la salud y vida de los trabajadores, pensionados y beneficiarios en general. ¿Dónde quedo el juramento hipocrático de salvar vidas y la ética profesional que debe regir a los profesionales de la salud?

La afectación en la prestación del servicio de salud se vivió a diario durante estos últimos 6 años, solo basta con revisar los indicadores epidemiológicos; la reducción en la expectativa de vida de los usuarios; se detuvo la modernización de nuestras instalaciones, la actualización de los equipos biomédicos y el mobiliario; se ha venido cambiando el modelo de contratación de los médicos adscritos por la intermediación de las IPS; modificaron el vademécum de medicamentos comerciales de calidad a genéricos de mala calidad; se aumentó la tercerización y la precarización laboral, se congeló la contratación de personal directo en salud, entre tantos males.

La salida del funesto Francisco de Paula Gómez debe ser sólo el inicio de la depuración de
los mercaderes de la salud, pues aún existe personas dentro de la administración de salud
que siguen gobernando a favor de los intereses privados y pretendiendo acabar nuestro
sistema exceptuado.

Hoy la USO celebra el inicio de una nueva era en Ecopetrol, por eso hace un llamado al presidente Ricardo Roa para que se realicen los cambios urgentes en las vicepresidencias Ejecutiva, de Talento Humano y Jurídica, entre otras, que permitan alinear la política administrativa, operativa y laboral de nuestra empresa con el Gobierno del cambio y así construir unas mejores relaciones obrero patronales que conduzcan al fortalecimiento de Ecopetrol y los derechos de los trabajadores y pensionados.

POR LA DEFENSA DE NUESTROS SERVICIOS DE SALUD
ADELANTE…ADELANTE…ADELANTE


¡FUERA PRIVATIZADORES Y TERCERIZADORES DE ECOPETROL…FUERA, FUERA,
¡FUERA!


EXIGIMOS CAMBIOS REALES Y CONCRETOS EN LAS POLÍTICAS LABORALES,
ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS…EXIGIMOS, EXIGIMOS, ¡EXIGIMOS!

Redacto: Junta Directiva Nacional, septiembre 21 de 2023

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here