Sobre Nuestro Sindicato

La historia de la Unión Sindical Obrera (USO) es un testimonio de lucha y resistencia en el ámbito sindical colombiano, especialmente en el sector petrolero. Fundada el 10 de febrero de 1923 en Barrancabermeja, a orillas del río Magdalena, la USO surgió en un contexto de explotación laboral bajo la multinacional Tropical Oil Company, conocida como «Troco».

Los trabajadores enfrentaban condiciones inhumanas, con jornadas de hasta 16 horas y sin derechos laborales básicos. Inicialmente llamada Sociedad Unión Obrera (SUO), la organización adoptó el nombre de USO en 1934, tras la promulgación de la Ley 83 de 1931 que permitió la libre asociación de trabajadores. Desde sus inicios, la USO abogó por la defensa de los derechos laborales y la nacionalización del petróleo, logrando mejoras significativas en las condiciones de trabajo a través de huelgas históricas, como la de 1924.

La USO ha sido un pilar en la creación de Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo, y ha firmado 27 convenciones colectivas de trabajo. Sin embargo, su historia también está marcada por la violencia y la represión.

Entre 1986 y 2019, la Comisión de la Verdad documentó 865 hechos victimizantes contra sus miembros, incluyendo homicidios, amenazas y exilios. A pesar de estos desafíos, la USO ha mantenido su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la soberanía energética de Colombia, enfrentando estigmatización y violencia con resiliencia y determinación. Su legado es un recordatorio de la importancia del sindicalismo en la lucha por la justicia social y laboral.

AFILIATE A LA USO
Chat USO