La Unión Sindical Obrera (USO) celebra con entusiasmo la aprobación del Proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC) en la Refinería de Barrancabermeja, un hito que marca un avance significativo para la industria energética de Colombia. Este proyecto, aprobado por la Junta Directiva de Ecopetrol el pasado 21 de marzo, representa una inversión histórica de 1,1 billones de dólares y está programado para entrar en operación en 2030.
Un Proyecto Transformador para Colombia
El LBCC no solo garantiza la sostenibilidad y competitividad de la refinería más importante del país, sino que también posiciona a Colombia como un referente en la producción de combustibles de alta calidad bajo estándares internacionales. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Mejora de la calidad del aire: La producción de gasolina con un índice de octano (RON) de 88 y una reducción de azufre a 10 partes por millón (ppm) contribuirá a disminuir las emisiones contaminantes, mejorando la salud pública y la calidad del aire en las ciudades capitales.
- Reducción de emisiones de CO2: Se estima que el proyecto reducirá 4,5 millones de toneladas de CO2 al año, equivalente a sembrar 207 millones de árboles anualmente.
- Impulso a la transición energética: El LBCC facilitará la producción de hidrógeno de bajas emisiones y combustible sostenible de aviación (SAF), alineándose con los objetivos de transición energética del país
Impacto Económico y Social
La inversión en la Refinería de Barrancabermeja estimulará la economía local, reactivando la industria, el comercio y los encadenamientos económicos en la región. Este proyecto generará un incremento significativo del capital circulante, beneficiando directamente a las comunidades locales.
Además, la USO destaca el compromiso de Ecopetrol y del gobierno nacional por trabajar de la mano con el sindicato, garantizando la participación activa en todas las fases de desarrollo del proyectos.
Un Compromiso con la Autosuficiencia Energética
La USO reitera su postura política en defensa de la autosuficiencia energética de Colombia y el fortalecimiento de Ecopetrol como patrimonio público. Este proyecto no solo asegura la competitividad de la refinería en el mercado internacional, sino que también refuerza la capacidad del país para enfrentar los desafíos de la transición energética.
Conclusión
El Proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles es un paso firme hacia un futuro más sostenible, competitivo y saludable para Colombia. La USO continuará trabajando en defensa de los derechos de los trabajadores y las comunidades, promoviendo iniciativas que fortalezcan la industria energética nacional y contribuyan al bienestar del país.
¡Juntos construimos un futuro energético más limpio y sostenible!.