En un encuentro sin precedentes, la Unión Sindical Obrera (USO) sostuvo una reunión de alto nivel que congregó a los presidentes de todas las subdirectivas nacionales, la junta directiva nacional, el presidente de Ecopetrol y su equipo directivo, contando además con la destacada participación del compañero Edwin Palma como miembro de la junta directiva de la empresa estatal.
Durante la jornada, se abordaron temas cruciales para el futuro energético del país. Ecopetrol presentó su ambicioso plan de inversiones y expuso su visión sobre la transición energética, generando un espacio de diálogo constructivo donde se analizaron las diferentes líneas de negocio de la empresa.
César Loza, presidente de la USO, destacó varios puntos prioritarios que surgieron del encuentro:
- El compromiso de fortalecer las actividades de exploración y explotación petrolera
- La importancia de mantener inversiones en campos maduros, pilares históricos de Ecopetrol
- La necesidad urgente de implementar el proyecto «Línea Base de Calidad de Combustibles» en Barrancabermeja
Este último punto reviste especial importancia, ya que busca optimizar la producción de gasolinas para garantizar el autoabastecimiento energético nacional, un tema crucial para la soberanía energética del país.
La administración de Ecopetrol, por su parte, reafirmó su compromiso con la exploración y producción, anunciando inversiones significativas para la búsqueda de nuevos yacimientos tanto de gas como de petróleo, elementos fundamentales para la seguridad energética nacional.
Los líderes sindicales de las diferentes regiones tuvieron la oportunidad de presentar sus inquietudes y propuestas directamente a la alta dirección de Ecopetrol, estableciendo un precedente importante en la comunicación entre la empresa y sus trabajadores.
Este encuentro histórico marca un punto de inflexión en las relaciones entre la USO y Ecopetrol, sentando las bases para una colaboración más estrecha y efectiva en beneficio del desarrollo energético del país y el bienestar de los trabajadores del sector.
La USO continuará trabajando en el seguimiento de los compromisos establecidos, manteniendo su papel fundamental como organización sindical líder en la defensa de los intereses de los trabajadores y el fortalecimiento de la industria petrolera nacional.