El 22 de abril de 2004 marcó un hito en la historia laboral y social de Colombia. Bajo el lema #SomosUSO, miles de trabajadores, líderes sindicales, mujeres y el pueblo de Barrancabermeja se unieron para defender a Ecopetrol de una liquidación que habría privatizado el patrimonio nacional. Dos décadas después, recordamos esta lucha que trascendió las fronteras de lo sindical para convertirse en un símbolo de resistencia colectiva.

En el corazón del conflicto estaba la defensa de Ecopetrol, la empresa estatal petrolera, frente a intentos de desmantelamiento. La Unión Sindical Obrera (USO), liderada por figuras como Gabriel Alvis (@GabrielAlvis5), entonces presidente del @usofrenteobrero, movilizó a trabajadores y comunidades.

Gabriel Alvis recordó:

“Siendo las 9:40 de la mañana de este histórico 22 de abril que se inicie la hora cero en Ecopetrol”.

Este llamado marcó el inicio de una huelga que paralizó operaciones y generó un debate nacional sobre la soberanía de los recursos energéticos.

La ciudad de Barrancabermeja, históricamente ligada a la industria petrolera, se convirtió en el símbolo de la lucha. Sus habitantes, junto a sindicalistas y líderes sociales, organizaron marchas, asambleas y plantones, demostrando que la defensa de Ecopetrol era también la defensa de su identidad y economía local.

La huelga no solo fue un movimiento sindical. Mujeres trabajadoras y líderes comunitarios jugaron un rol protagónico, organizando redes de apoyo, garantizando la logística y visibilizando el impacto social de una posible privatización. Su participación reforzó el carácter incluyente y popular de la protesta.

21 años después, la huelga de Ecopetrol sigue siendo un referente para:

La defensa de los derechos laborales en Colombia..

La lucha contra la privatización de empresas estratégicas.

La unión entre trabajadores y comunidades.

La huelga de 2004 no fue solo una victoria para Ecopetrol, sino para todo un país que creyó en la fuerza de la organización popular. Recordamos a quienes arriesgaron su bienestar por el bien común y reafirmamos que la lucha sindical sigue viva.

¡Comparte esta historia!

  • Hashtags: #SomosUSO, #Barrancabermeja, #Ecopetrol
  • Menciones: @ECOPETROL_SA, @usofrenteobrero, @Enlace_TV
AFILIATE A LA USO
Chat USO