La Unión Sindical Obrera (USO) recibió al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien anunció importantes avances para el sector minero-energético y el reconocimiento de los derechos laborales de miles de trabajadores colombianos.

El Ministro Palma visitó la sede de la USO para establecer un diálogo directo con el sindicalismo del sector, marcando un hito en las relaciones entre el gobierno y los trabajadores organizados. Durante su intervención, destacó:

  • Inicio de la construcción de un acuerdo marco sectorial con empresas minero-energéticas
  • Reconocimiento de 140,000 técnicos electricistas que podrán ejercer sin autorización de ingenieros
  • Visibilización de las organizaciones sindicales como actores fundamentales del sector
  • Articulación con el Plan Marshall para la transición energética y el programa Colombia Solar.

Este encuentro representa un cambio de paradigma en la forma en que el Estado se relaciona con los trabajadores organizados. El Ministro enfatizó que detrás de las 600,000 personas empleadas en el sector existen voces colectivas que deben ser escuchadas y respetadas.

Se conformarán mesas de trabajo para la construcción del acuerdo marco sectorial, donde la USO tendrá un papel protagónico representando los intereses de los trabajadores petroleros y de energías alternativas.

La resolución que permitirá a 140,000 técnicos electricistas ejercer sin la supervisión de ingenieros representa un avance significativo en el reconocimiento de la experiencia y capacidades de los trabajadores técnicos, abriendo nuevas oportunidades laborales.

El encuentro se enmarca en la visión del gobierno de implementar una transición energética que no deje atrás a los trabajadores, incorporándolos activamente en programas como Colombia Solar y las comunidades energéticas.

USO #EdwinPalma #TransiciónEnergética #DerechosSindicales #TécnicosElectricistas #ColombiaSolar

AFILIATE A LA USO
Chat USO