Ver Video

La Unión Sindical Obrera (USO) ha anunciado un importante avance en las negociaciones con Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia. Este acuerdo representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Puntos clave del acuerdo

  1. Implementación anticipada: Se ha acordado implementar de manera anticipada la Ley 2101, que reduce la jornada laboral en Colombia.
  2. Fecha de inicio: La reducción de la jornada laboral a 42 horas semanales comenzará el 16 de julio de 2025.
  3. Priorización del sector de refinación: Se ha dado prioridad al segmento de refinación en la implementación de esta medida.
  4. Revisión de impactos: La USO ha expresado su preocupación por los posibles impactos negativos en los ingresos de los trabajadores y ha solicitado la revisión de mecanismos de compensación.

Proceso de implementación

  • Se han realizado visitas a las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja para discutir los nuevos esquemas de turnos.
  • Se ha establecido una comisión paritaria entre el sindicato y la empresa para desarrollar este tema.
  • Se recogerán propuestas de las diferentes áreas y refinerías para ser revisadas y validadas.
  • La comisión volverá a sesionar el 6 de agosto para revisar todas las propuestas recibidas.

Beneficios para los trabajadores

La USO considera que esta reducción de jornada es positiva, ya que permitirá a los trabajadores:

  • Tener más tiempo para el esparcimiento con sus familias.
  • Dedicar más tiempo a actividades personales.

Compromiso sindical

La USO reafirma su compromiso de:

  1. Abordar temas de interés para los trabajadores.
  2. Garantizar el cumplimiento de la convención colectiva de trabajo.
  3. Fortalecer a Ecopetrol como el patrimonio más importante del pueblo colombiano.

Conclusión

Este acuerdo representa un logro significativo para la USO y los trabajadores de Ecopetrol. La implementación anticipada de la reducción de la jornada laboral demuestra el poder de la negociación colectiva y el compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados. Sin embargo, aún quedan desafíos por abordar, como los posibles impactos en los ingresos de los trabajadores, que serán objeto de futuras negociaciones.

AFILIATE A LA USO
Chat USO